Perforaciones de secciones horizontales
Un pozo horizontal penetra el horizonte productor en forma paralela al plano de estratificación mientras que uno vertical penetra dicho plano perpendicularmente. La forma convencional de producir hidrocarburos involucra perforar verticalmente desde la superficie hasta penetrar totalmente el yacimiento que los contiene y, luego terminar el pozo al abrir algún intervalo preseleccionado en dicho yacimiento. La operación finaliza al permitir que la presión en el fondo del pozo sea menor que la presión del yacimiento, para que los fluidos del yacimiento entren en el pozo. Una desventaja importante de este proceso es que con la penetración vertical, se contacta sólo un área periférica pequeña del yacimiento y los fluidos se mueven radialmente del yacimiento hacia el pozo. Por lo tanto, a medida que los fluidos se aproximan al pozo, el área disponible para el flujo disminuye, la resistencia al flujo crece, la velocidad aumenta y el gradiente de presión también aumenta rápidamente. Como result...