UTCHEM:Silmulador Químico Composicional de la Universidad de Texas

UTCHEM es un simulador de diferencia finita, tridimensional, multicomponente, multifásico, composicional y de temperatura variable. Es capaz de simular en estado transiente y estable, asi como modelar la transferencia de masa en zonas saturadas y subsaturadas de los acuiferos. Este software fue desarrollado por la Universidad de Texas en Austin, utiliza un modelo composicional para describir los procesos de flujo químico, tomando en cuenta el comportamiento de fases, las transformaciones químicas y físicas y las heterogéneidades del medio poroso.

La estrategia de solución de ecuaciones empleada por UTCHEM es similar al IMPES(Implicit Pressure Explicit Saturation), ya que las presiones se solucionan de forma implícita, pero en este caso se solucionan las concentraciones de manera explicita en lugar de las saturaciones, mediante una rutina de cálculo de fases. La ecuación de balance de energía se resuelve de manera implícita, a la temperatura del yacimiento, e incluye el flujo de calor entre el yacimiento y su entorno.

Aplicaciones del UTCHEM:

Inyección de agua

Control de perfiles utilizando gel

Pruebas con marcadores para un solo pozo, particionamiento entre pozos y
humectabilidad

Inyección de álcali de alto Ph

Recuperación mejorada de petróleo microbial

Inyección de surfactantes

Inyección de Polímeros

Recuperación mejorada de petróleo mediante la inyección de mezclas ASP (álcali-surfactante-polímero)


Principales fenómenos descritos por el simulador:

Dispersión

Difusión

Efectos de dilución

Adsorción de petróleo, surfactante y polímeros


Tensión interfacial

Permeabilidad relativa

Presión capilar

Histéresis en permeabilidad relativa y presión capilar

Entrampamiento capilar

Intercambio catiónico

Densidad de las fases

Viscosidad composicional de las fases

Comportamiento de las fases



Reacciones acuosas

Partición de especies químicas entre el petróleo y el agua

Disolución / Precipitación

Reacciones de intercambio catiónico que envuelven mas de dos cationes

Generación en sitio de surfactantes proveniente de la reacción entre ácidos de
petróleo y álcalinos

Ph dependiente de la adsorción de surfactante

Capacidad de biodegradación orgánica

Especies orgánicas múltiples

Opción de doble porosidad para flujo simple de trazas

Propiedades de los polímeros: viscosidad no Newtoniana, volumen poroso
inaccesible, reducción de la permeabilidad, adsorción

Propiedades de las trazas: particionamiento, adsorción, caída de la
radioactividad, reacción (ester hidrolización), dead-end pore (capacitance)

Propiedades dependientes de la temperatura: viscosidad, reacción de las
trazas, reacciones del gel, comportamiento de la fase de surfactante

Reducción de la movilidad del gas debido a la espuma

Disolución orgánica en equilibrio y no-equilibrio en la fase acuosa

Presión capilar y permeabilidad relativa para humectabilidad mixta capilar
petróleo / agua



El UTCHEM puede ser descargado junto con el manual del usuario y la descripción técnica en los siguientes enlaces pertenecientes al Center for Petroleum & Geosystems Engineering (CPGE):


UTCHEM:


http://www.cpge.utexas.edu/utchem/dl982f.html

Guía del Usuario:


http://www.cpge.utexas.edu/utchem/UTCHEM_Users_Guide.pdf

Documentación Técnica:


http://www.cpge.utexas.edu/utchem/UTCHEM_Tech_Doc.pdf



Tomado de:


Center for Petroleum & Geosystems Engineering. (Disponible en: http://www.cpge.utexas.edu/)

Ground Water and Ecosystems Restoration Research. (Disponible en: http://www.epa.gov/ada/csmos/models/utchem.html )

Perdomo, M., Zerpa, L., “Simulación Computacional de Procesos de ASP” Universidad del Zulia. Facultad De Ingeniería. Instituto de Cálculo Aplicado. Maracaibo, Julio de 2002. (Disponible en: http://www.ica.luz.ve/ )

UTCHEM:University of Texas Chemical Compositional Simulator.(Disponible en: http://www.cpge.utexas.edu/utchem/)

Entradas populares de este blog

Análisis PVT: Pruebas de Laboratorio

Solubilidad del Gas.