Herramienta de inducción en serie (Array Induction Tool)
Especificaciones de la Herramienta AIT
Combina un transmisor de tres frecuencias y ocho receptores en series mutuamente equilibrados permiten al instrumento AIT adquirir 28 medidas de inducción diferentes en intervalos de 3 pulgadas. Estas son las medidas corregidas del hoyo en tiempo real, que quiere decir que se puede usar inmediatamente para el proceso de datos
El tratamiento del pozo combina las 28 medidas de inducción para producir un juego de cinco medidas con las profundidades medias de investigación en los límites de 10 a 90 pulgadas del centro de la perforación. Estas medidas han emparejado la respuesta vertical y pueden ser mostradas en cualquiera de las tres resoluciones: 1 pie para el análisis de bases delgadas, y 2 pies y 4 pies para la correlación fácil con la existencia de medidas.
En la figura 1 se plantea la medida AIT de un pozo mostrando resoluciones verticales de 4 pies (izq), 2 pies (centro) y 1 pie (derecha), todo con las profundidades medias de investigación de 10, 20, 30, 60 y 90 pulgadas. Las líneas de profundidad son espaciadas 2 pies. Bases delgadas son progresivamente mejor definidas como el enfoque es intensificado, mientras el carácter constante de las medidas en las bases más gruesas muestra que el enfoque más estrecho no perturba.
.png)
Figura 1
1. MEDIDAS
- VELOCIDAD 3600 ft/hr (1097 m/hr)
- TEMPERATURA DE OPERACIÓN Desde -15ºF a 350ºF
- PRESIÓN DE OPERACIÓN 20000 psi
- MENOR DIÁMETRO DE PERFORACIÓN 4.75 in
- LONGITUD
· CON SP 40.3 ft
· SIN SP 33.5 ft - DIÁMETRO 37/8 in
- PESO 575 lbm
2. CALIDAD
Ya que cada uno de las cinco medidas de AIT tiene una profundidad media diferente de investigación, las variaciones de la resistividad, ayudan a identificar la heterogeneidad lateral cerca del hoyo. Esto da una indicación de la complejidad del yacimiento que ningún otro instrumento de inducción puede proporcionar.
Además el procesador maxis 500 de la medida AIT puede darle una descripción de invasión en la resistividad y en las dimensiones de radio y de volumen que son tanto cuantitativas como cualitativas. El volumen del filtrado de lodo, que es sacado directamente de las medidas de conductividad, es un indicador del flujo del fluido durante las pruebas de pozos.
El modelo de invasión AIT (Figura 2) utiliza la resistividad de la zona invadida (Rxo), el límite radial de zona invadida (r1), el límite radial de la invasión (r2) y la resistividad de la zona virgen (Rt). Proporciona una descripción de invasión más realista que el modelo tradicional que usa Rxo, el diámetro de invasión (di) y Rt, que supone un pistón como el desplazamiento de fluido de formación por la invasión.
Figura 2
En la presentación esquemática de la AIT de la invasión (Figura 3), el radio de la invasión interna se extiende por la zona invadida y el radio de la invasión externa está hasta el final de la zona de transición.
El volumen del filtrado de lodo (Vmf) es computarizado con el AIT.
.png)
Figura 3
.png)
Figura 4
La configuración y fuerza de la herramienta AIT permite agregar herramientas para ser controlados por debajo o encima de los parámetros. Una combinación en particular útil es colocar en conjunto la herramienta AIT con las herramientas Formation MicroScanner (FMS) o Fullbore Formation MicroImager (FMI), permitiendo la adquisición tanto de las macro como de las micro imágenes de la roca con un solo viaje al hoyo. Estas combinaciones se realizan para acortar los viajes al hoyo.
Una imagen clara de la perforación y la región que la rodea surge cuando la imagen AIT de la resistividad radial es combinada con la imagen FMS (Figura 5).
Figura 5
3. SEGURIDAD
La rutina de corrección de perforación AIT acepta las medidas externas de resistividad del lodo y del tamaño de perforación, pero es también capaz de captar la señal computarizada de la AIT. Esto asegura la corrección de la perforación exacta incluso si una sonda de medida de la resistividad del lodo o un calibrador mecánico no están disponibles.
Referencias
- "La nueva imagen de inducción en serie versátil de Schlumberger, claramente revela los detalles que no podían ser vistos antes". Revista de la Schlumberger. Junio 1997.