Prueba de validación de análisis PVT a través de balance de materiales
La prueba de balance de materiales consiste en el chequeo del Rsd (relación gas petróleo disuelto), obtenido mediante un análisis PVT en un laboratorio.
Ésta validación se realiza a pruebas PVT, q se obtienen por medio de un proceso de liberacion diferencial, donde a una muestra de petróleo crudo se coloca en una celda a una presión superior a la presión de burbuja (Pb), y la misma se va reduciendo a temperatura del yacimiento (Tyac). A medida que desciende la presión por debajo de Pb, el gas disuelto empieza a liberarse del crudo, por lo que se crea una capa de gas que se extrae de la celda manteniendo la presión constante. Éste proceso se repite hasta alcanzar la presión atmosférica.
A través de ésta prueba se pueden calcular parámetros como:
- Factor de compresibilidad del gas (Z).
-Relación gas petróleo disuelto (Rs).
-Factor volumétrico de formación del petróleo (Bo).
-Factor volumétrico de formación del gas (Bg).
-Factor volumétrico total de formación (Bt).
-Densidad del petróleo (ℓo).
- Gravedad específica del gas.
- Grados API ( °API).
Donde el parámetro Rs, es de gran importancia y será validado a través de la prueba de balance de materiales.
La relación gas petróleo disuelto, consiste en el cociente entre el volumen de gas que se obtiene de la separación del petróleo en la superficie, medido a condiciones normales (14.7 lpc y 60 °F), y el volumen de petróleo que resulta de ésta separación.
Rs= Vg/Vo en (PCN/BN).
Para llevar a cabo el proceso de validación es necesario conocer los siguientes parámetros medidos en el laboratorio:
- Rsd ( de vital importancia, ya que es el parámetro a comprobar que sea correcto).
- ° API.
- Bo a diferentes presiones.
- Gravedad específica del gas en cada etapa de liberación.
- Presiones y temperaturas de la prueba.
Deducción de las formulas de balance de materiales
Ésta validación se realiza a pruebas PVT, q se obtienen por medio de un proceso de liberacion diferencial, donde a una muestra de petróleo crudo se coloca en una celda a una presión superior a la presión de burbuja (Pb), y la misma se va reduciendo a temperatura del yacimiento (Tyac). A medida que desciende la presión por debajo de Pb, el gas disuelto empieza a liberarse del crudo, por lo que se crea una capa de gas que se extrae de la celda manteniendo la presión constante. Éste proceso se repite hasta alcanzar la presión atmosférica.
A través de ésta prueba se pueden calcular parámetros como:
- Factor de compresibilidad del gas (Z).
-Relación gas petróleo disuelto (Rs).
-Factor volumétrico de formación del petróleo (Bo).
-Factor volumétrico de formación del gas (Bg).
-Factor volumétrico total de formación (Bt).
-Densidad del petróleo (ℓo).
- Gravedad específica del gas.
- Grados API ( °API).
Donde el parámetro Rs, es de gran importancia y será validado a través de la prueba de balance de materiales.
La relación gas petróleo disuelto, consiste en el cociente entre el volumen de gas que se obtiene de la separación del petróleo en la superficie, medido a condiciones normales (14.7 lpc y 60 °F), y el volumen de petróleo que resulta de ésta separación.
Rs= Vg/Vo en (PCN/BN).
Para llevar a cabo el proceso de validación es necesario conocer los siguientes parámetros medidos en el laboratorio:
- Rsd ( de vital importancia, ya que es el parámetro a comprobar que sea correcto).
- ° API.
- Bo a diferentes presiones.
- Gravedad específica del gas en cada etapa de liberación.
- Presiones y temperaturas de la prueba.
Deducción de las formulas de balance de materiales

